Empresas, Seguridad Informática, Transformación Digital

¿Qué es el adware y cómo protegerse de él?

El adware (software publicitario) es un tipo de malware diseñado para mostrar anuncios en la pantalla de cualquier equipo sin nuestro consentimiento, habitualmente con fines maliciosos. Ataca a cualquier equipo o dispositivo, que tenga capacidad de instalar aplicaciones como móviles, ordenadores o tablets.

Cómo funcionan los adwares

Recogen nuestra información privada para crear un perfil de usuario basado en nuestras preferencias con el objetivo de mostrar anuncios publicitarios en función de nuestros intereses. Sin que lo sepas, este tipo de malware puede ocasionar que los datos que almacenas en un dispositivo acaben en manos de terceros.

Cuando el perfil queda realizado, en cuanto el usuario abre su navegador de Internet, el adware mostrará anuncios en la pantalla de forma arbitraria y continuada. Los anuncios se pueden mostrar como notificaciones o en pantalla completa y, en ocasiones, es tanta la cantidad de publicidad que puede impedir que uses el equipo cómodamente, abriendo notificaciones y ventanas sin parar.

Esto lo hacen con el objetivo de obtener ingresos en función de la cantidad de descargas y clicks que reciben, sin embargo, recientemente han aparecido variantes que se emplean para robar información sensible de los usuarios, como contraseñas o datos bancarios.

Cómo llega el adware hasta nosotros

Actualmente, este tipo de software malicioso está utilizando el  sigilo para infiltrarse en nuestros equipos sin permiso. Algunas veces acompaña a un programa de forma oculta y otras se hace pasar por un programa legítimo, como un antivirus falso.

El adware no solo nos invade al ser descargado e instalado, hay sitios web maliciosos que se autoinstalan aprovechando la falta de actualizaciones de nuestro navegador y sistema. Por supuesto, esto lo hacen de forma oculta y sin consentimiento.

Cómo saber si un equipo está infectado con adware

Estas son algunas señales reveladoras de que el equipo tiene adware:

  • Aparecen anuncios o notificaciones de forma masiva y empiezan a bloquear la pantalla de nuestro dispositivo.
  • Aparecen iconos desconocidos en el escritorio.
  • Algunos sitios web que visitamos habitualmente no se muestran correctamente o presentan errores.
  • En el navegador, el motor de búsqueda que aparece es diferente al que utilizas.
  • Aparecen nuevos plug-ins, herramientas o extensiones en el navegador
  • El navegador va lento o se bloquea.
  • Los enlaces a los que accedes te llevan a sitios diferentes a los que deberían.

Cómo protegerse del adware

Lo principal es contar con soluciones de seguridad y asegurarse de que los archivos que descargas en tus dispositivos son legítimos. Pero, además, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones para prevenir el adware:

1. Utiliza aplicaciones de seguridad antimalware que dispongan de actualizaciones automáticas y controlen lo que ocurre en nuestro sistema en tiempo real.

2. Presta atención a la instalación de actualizaciones y lee detenidamente las condiciones antes de aceptarlas para evitar encontrarnos con ofertas comerciales y consentimientos de instalación que estamos aceptando implícitamente.

3. Supervisa el correo electrónico. Muchos atacantes siguen confiando en los archivos adjuntos de mensajes de correo electrónico maliciosos para infectar los dispositivos. No debes hacer clic en enlaces de correo electrónico, ni en otros mensajes, ya que estos pueden llevar a sitios web de robo de datos o suplantación de identidad. De este modo aumentarás la protección de la información de la empresa.

4. Haz tus descargas desde las tiendas de aplicaciones oficiales. Asegúrate de que al hacerlas, las fuentes sean de confianza. Esto garantiza que las aplicaciones sean legítimas en lugar de un posible software infectado con adware.

5. Instala un antivirus. Existen soluciones antivirus y antimalware que se deben instalar desde una fuente de confianza y se deben ejecutar con regularidad para asegurarnos de que el dispositivo esté limpio.

6. Elimina las cookies de navegación y los archivos temporales que genera nuestro navegador. Sé precavido al navegar, sobre todo, si algo es gratis.

7. Incluso aunque llegue en forma de un contacto de correo electrónico conocido, no abras una aplicación que provenga de una fuente desconocida.

8. Mantén siempre tus equipos actualizados y al día.

Contactar

SOBRE NOSOTROS

En Elantia valoramos la seguridad y somos conscientes de la importancia de contar con soluciones de seguridad en una empresa. Por eso nos hemos especializado, y estamos asociados con El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.

CONTACTO