Empresas, Marketing on line, Transformación Digital

Las 10 ventajas de utilizar las redes sociales en tu empresa

Las redes sociales son un medio cada vez más popular y en el que se presentan multitud de oportunidades de negocio. En este artículo te contaremos algunos de sus beneficios.

1. Aumentan la visibilidad de tu empresa

Hoy en día es habitual que las empresas tengan un perfil en las redes sociales. Si no estás presente en este tipo de redes, prácticamente no existes a ojos de muchos consumidores.

Las redes sociales te permiten alcanzar a un número mucho mayor de personas con respecto a los medios físicos. Y además, de manera mucho más cómoda, práctica y sencilla.

Aunque también hay que tener en cuenta la ingente cantidad de personas y otras empresas que están presentes en estas plataformas. Esto hace que ya no sea suficiente con simplemente aparecer en las redes sociales, sino que se requieren estrategias digitales de marketing para conseguir ganar la atención de los consumidores.

2. Te permiten conocer mejor a tu público objetivo

Las redes sociales te dan acceso a una gran cantidad de información valiosa sobre la gente que te ve y te sigue. Los datos recopilados a los que puedes acceder te permitirán identificar las características básicas de tu público objetivo.

Además de las cifras sobre la evolución de tu actividad en las redes, podrás descubrir datos porcentuales sobre la edad de tus seguidores, su género, su formación, su situación sentimental, su cargo en el trabajo, su ciudad de residencia, su comportamiento e interés por otras páginas y muchas cosas más.

3. Puedes llegar a más clientes potenciales

Publicitarse en las redes sociales es una tendencia muy popular entre las empresas. Permite alcanzar a un buen número de usuarios a un bajo coste en comparación con otros medios. Además, a diferencia de los canales masivos, te permite segmentar la audiencia. De este modo, tú decides a quién quieres que le aparezcan tus anuncios.

La publicidad en redes sociales es muy productiva cuando el diseño y el mercado objetivo están correctamente seleccionados. Pero no debes caer en el error de asumir que sin una estrategia podrás atraer a suficientes clientes.

4. Análisis de la competencia

Con las redes no solo mejorarás tu marca, sino que también podrás mantener vigilados a tus competidores.

Si tus competidores están presentes en las redes y tú no, te estás quedando detrás y ellos obtendrán una visibilidad mucho mayor.


5. Difusión de contenidos

En tan solo pocas horas, se pueden conseguir miles de visualizaciones en las redes sociales. Esto las hace ideales para propagar los contenidos de la empresa, tanto para las técnicas de outbound como para las de inbound marketing.


6. Mejoran la reputación de tu marca

Las redes sociales te permiten estar vinculado con tus clientes o ser más cercano. Además, puedes difundir contenidos sobre la responsabilidad social corporativa de tu empresa y otra información valiosa para los consumidores. De este modo, mejorarás tu imagen.

Una buena imagen en las redes generará más confianza, y la confianza generará más leads y ventas. Por lo que desarrollar una buena estrategia de social media mejorará la reputación de tu compañía, y con ello, la hará más atractiva.


Contactar


7. Crear comunidades de seguidores

Crear comunidades de seguidores es el objetivo de muchas de las empresas en las redes sociales, ya que aumenta la lealtad de tus clientes y abre las puertas a numerosas posibilidades de fidelización. 

Una comunidad debe estar basada en la calidad de las interacciones de la marca con sus seguidores. De modo que los usuarios se sientan identificados dentro de un grupo fundamentado en su vínculo con tu empresa, generalmente, porque comparten valores y se ha obtenido una muy buena imagen.


8. Testeo productos

Otra ventaja de las redes sociales es que te permiten testear productos antes de sacarlos al mercado. Esto significa que podrás medir el grado de aceptación social que obtiene un nuevo producto antes siquiera de fabricarlo.

Esto permite a las empresas pisar sobre terreno firme y evitar las grandes pérdidas que podrían sufrir con la inversión en productos que terminan fracasando en el mercado.


9. Networking

El networking, es decir, crear una red de contactos entre profesionales, no solo te ayudará a aprender, sino que también hará crecer tu negocio. Pudiendo incluso abrir las puertas a alianzas estratégicas que te permitan crear sinergias y abrirte un hueco aún mayor en el mercado.


10. Atención al cliente

El crecimiento de la tendencia del consumidor de revisar las redes sociales de una empresa antes y después de realizar sus compras en ella ha hecho que las compañías vean este medio como una ventana de atención al cliente.

Un perfil atractivo en las redes aumentará las probabilidades de que tus clientes se decanten por comprarte. Por otra parte, una vez realizada la compra, las reseñas positivas te beneficiarán y las negativas te permitirán responder de forma adecuada para buscar la satisfacción del consumidor y mejorar tu reputación.


SOBRE NOSOTROS

En Elantia estamos al tanto de los beneficios de las redes sociales para mejorar la visibilidad de las empresas y  desarrollar acciones de marketing online. Por eso ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo y nos ocupamos de su estrategia digital.

CONTACTO

  • Fuente de la imagen destacada: <a href=’https://www.freepik.es/fotos/fondo’>Foto de Fondo creado por natanaelginting – www.freepik.es</a>

Author


Avatar